Escrito por : Mariam Maliany domingo, 8 de marzo de 2009


En la mañana del sábado 7 de marzo, un grupo de animadores de la patoral de nuestra casa, se trasladó a la Casa Salesiana de Nervión para participar en el encuentro de centros de la Federación El Patio.


El encuentro ha sido muy formativo. La mañana se dedicó a foros de diálogos con dos temas muy interesantes. El primero era nuevas respuestas a los jóvenes de hoy y fue dirigido por el animador salesiano y presidente de nuestra federación Gines Pastor.

En el segundo foro trataba de organización y buen funcionamiento y se nos pidió la participación de nuestra asociación desde el principio. Ya que desde la Federación ven lo bien que trabajamos y nos organizamos teniendo todo en orden (libros de actas, socios, proyectos, memorias...) y explicar a partir de eso lo que hemos conseguido.
Joaquín Colchón se encargó de hacer la presentación con algunos animadores, intentó-y consiguió- transmitir de forma cercana y clara a las personas que allí se encontraban nuestra realidad y lo que nos ha llevado a organizarnos de la forma que actualmente lo hacemos. Estuvo hablando de la Declaración de Utilidad Pública que nos concedieron hace algo menos de un año, de los beneficios que nos trae, de las dificultades que nos ha acarreado conseguirla, de los documentos que hay que presentar, de los requisitos...
Y animó a todos a seguir trabajando y empezar desde abajo desde lo básico que nos pide la Federación, y a partir de ahí plantearnos si queremos este reconocimiento y trabajar por conseguirlo, ya que la mayoría de nuestras asociaciones cumplimos los requisitos que se piden.
Ya por la tarde, en Sanlúcar también se pidió nuestra participación para el momento formativo, esta vez panel de experiencias. Nuestra asociación presentó dos de las actividades claves de nuestra pastoral: la oración juvenil y el campamento del oratorio. Dos actividades que sorprendieron mucho a las personas que alli se encontraban y nos preguntaban que como lo hacíamos, temas de la oraciones, cuántas personas acudían los jueves, cómo surgió, modo de financiar el campamento, edades de los niños del oratorio...
Además para finalizar el taller también se presentó la memoría gráfica de actividades que llevó Aldaba en el pasado año, en la que tembién muchos se preguntaban cómo podíamos hacer tantas cosas y nosotros respondímos que hasta nosotros mismos nos quedabamos asombrados al hacer la memoria de actividades a final de año, porque es cuando verdaderamente te das cuenta de todas las cosas que has llevado a cabo durante el año.

@Aldaba1985

Colaboran:

Ya tenemos nueva camiseta

Archivo de noticias:

 photo Sin-tiacutetulo-3-1.gif
Asociación Juvenil ALDABA © 2013-14. Con la tecnología de Blogger.

¡Nuestras visitas!

- Copyright © Asociación Juvenil ALDABA Utrera- Sitio desarrollado por Blogger - Rediseñado por Paco Caro -