- Volver »
- La A.J. Aldaba presente en la XV escuela de trabajo internacional del CJE
Escrito por : carlosgaralo
jueves, 11 de octubre de 2012
Del 16 al 23 de Septiembre tuvo lugar en Mollina, Málaga, la XV Escuela de Trabajo Internacional organizada por el Consejo de la Juventud de España, y que llevaba por título Youth Rights in Action; enmarcada como viene siendo habitual dentro de los cursos de la Universidad de Juventud y Desarrollo del Centro Norte Sur.
En esta Escuela de Trabajo participaron dos representantes de la Confederación Don Bosco procedentes de la Federación El Patio, Ricardo Hurtado del CJ Adelante (Sevilla – Trinidad) y Carlos García del CJ Aldaba (Utrera) que nos cuentan su experiencia en este evento:
“Los pasados días del 16 al 23 de septiembre una veintena de jóvenes nos reunimos de distintas organizaciones para formarnos en la Escuela de Trabajo Internacional sobre intercambios de voluntariados con distintas entidades de diferentes países europeos y vecinos. Procedíamos de todos los rincones de España, y como es tan habitual en este país, con diferentes pensamientos. Pero todos teníamos una cosa en común. Creíamos en los jóvenes, y como trabajar por ellos desde muy distintos ámbitos. Representando la Confederación Don Bosco fuimos dos jóvenes, Carlos, animador y tesorero del centro juvenil en la casa madre de Utrera, y un servidor, Ricardo, animador en la casa de Trinidad (Sevilla). Allí pudimos conocer entidades como LGTB, juventudes socialistas, mujeres jóvenes, Juventudes Andalucistas, etc. Todo un grupo variopinto.
El curso podemos separarlo en dos. El tiempo de formación y, por otro lado, el tiempo libre (también llamado joint time). El tiempo libre era un tiempo destinado a la interacción entre todos los cursos que allí se estaban realizando. Ahí pudimos conocer jóvenes del mundo entero con diversos objetivos pero siempre con un mismo interés común: Derechos de la juventud. Realizamos actividades tanto nocturnas como de tarde, como pudieron ser unas olimpiadas algo inusuales, teatros temáticos, bailes de distintas culturas, etc.

En la segunda parte de la semana, realizamos una simulación de un proyecto, para ello nos juntamos según nuestros objetivos dentro de nuestras entidades y organizaciones. Fue muy interesante ver como compartes mucho más de lo que a veces crees con distintas entidades. El proyecto que realizamos con socios como Scouts y AEGEE, fue sobre la discriminación de jóvenes rurales en España. Puedo decir que fue un proyecto muy viable y cargado de aprendizaje por parte de todos los componentes.
Publicar un comentario