Escrito por : Leonardo lunes, 26 de mayo de 2008

A.J. Aldaba miembro fundador de la plataforma ‘Solidaridad Quinto Centenario’

Aldaba, participa de la nueva plataforma solidaria recientemente fundada. Joaquín Colchón presidente de la A.J. Aldaba forma parte del comité ejecutivo como vocal.

Algunas de las más destacadas entidades que desarrollan actividades solidarias en Utrera han constituido la plataforma ‘Solidaridad Quinto Centenario’, fruto de las reuniones y contactos propiciados por la Comisión de Solidaridad del V Centenario.
Esta organización nace fruto del objetivo de esta comisión de dejar instituida esta entidad que perpetuara en el tiempo la conmemoración de los quinientos años de la llegada a Utrera de la Virgen de Consolación.
De aquí nació la idea de constituir una plataforma que uniese a todas las entidades, religiosas y laicas, de carácter social y sin ánimo de lucro que, manteniendo su independencia, voluntariamente quisieran adherirse para “intercambiar información y experiencias, la mutua colaboración, la posibilidad de realizar proyectos que superen la capacidad individual de cada una, y dispuestas a colaborar con las autoridades para una mejor atención a las necesidades sociales de nuestro pueblo”, señalan desde la entidad.
Una de los objetivos de la plataforma es sensibilizar a la sociedad utrerana de la gran cantidad de actividades que, en favor de los más necesitados, se llevan a cabo y pasan desapercibidas. Y es que, señalan desde el colectivo, “hay un elevado número de personas que, con carácter voluntario y altruista, sin ningún tipo de remuneración ni otra forma de compensación económica, dedican parte de su tiempo a la ayuda a los más desfavorecidos, pero las necesidades son muchas y todos los voluntarios son pocos”.
El pasado mes de abril se presentó oficialmente la plataforma ‘Solidaridad Quinto Centenario’ al alcalde de Utrera, Francisco Jiménez; y a la concejala de Asuntos Sociales y Solidaridad, María Dolores Pascual.
Actualmente, la entidad está constituida por: Cáritas de Santiago, Vopan, Hermandad del Cautivo y Hermandad del Santo Crucifijo de los Milagros que, además de cumplir otros fines, atienden las necesidades primarias de las familias más necesitadas; Convivir, Renacer y Afadu, que atienden a personas afectadas por adicciones y a sus familiares; Apdis y Acéptalos, que atienden, respectivamente, a personas discapacitadas y a niños con minusvalías; la Asociación de Voluntarios Mayores Solidarios, que atienden a personas mayores que se encuentran solas; Aldaba, que atiende a la juventud mediante actividades lúdico-educativas; la Asamblea Local de Cruz Roja, que dispone de un servicio de orientación laboral y cursos y talleres diversos para inmigrantes; y la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor, que dispone de un servicio de integración sociolaboral, atención a la infancia y a inmigrantes. Además de las entidades citadas, forman parte de la plataforma personas, a título individual, que se ofrecen para colaborar en actividades sociales.
El comité ejecutivo de la plataforma ha quedado integrado por Francisco Gallego, en el cargo de presidente; Sergio Sierra, como secretario; José Navarro, en el puesto de tesorero; y los vocales Ana Valdivieso, Salvador Mondaza y Joaquín Colchón.
La plataforma tiene su domicilio en el correspondiente a la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor, situado en el Polígono El Tinte, bloque 20, puerta accesoria. El teléfono es el 95 486 33 22. La plataforma, según afirman sus miembros, está abierta a toda entidad o persona que desee colaborar.

@Aldaba1985

Colaboran:

Ya tenemos nueva camiseta

Archivo de noticias:

 photo Sin-tiacutetulo-3-1.gif
Asociación Juvenil ALDABA © 2013-14. Con la tecnología de Blogger.

¡Nuestras visitas!

- Copyright © Asociación Juvenil ALDABA Utrera- Sitio desarrollado por Blogger - Rediseñado por Paco Caro -